img-blog-p2-
bg-blog

Errores Comunes al Lavar Ropa en Casa (Y Cómo Evitarlos)

Compartir:

Lavar la ropa en casa parece una tarea sencilla, pero hay errores comunes que pueden arruinar tus prendas sin que te des cuenta. Aquí te explicamos cuáles son y cómo evitarlos con soluciones prácticas y efectivas.

Déjanos cuidar de tus prendas

No te pierdas nuestros próximos artículos

Suscríbete al blog o síguenos en redes sociales y recibe notificaciones.

Errores Comunes al Lavar Ropa en Casa (Y Cómo Evitarlos)

Lavar la ropa es parte de nuestra rutina semanal, pero aunque lo hacemos con buena intención, no siempre lo hacemos bien. Algunas costumbres muy comunes pueden dañar tus prendas, desgastar los tejidos o dejar residuos que reducen su vida útil.

En este artículo te compartimos los errores más frecuentes al lavar en casa y cómo solucionarlos con pasos sencillos.

1. Usar demasiado detergente

Muchas personas creen que “más detergente = más limpieza”, pero en realidad, el exceso de jabón puede dejar residuos en las telas, atrapar más suciedad y provocar mal olor.

Cómo evitarlo:
✔ Usa solo la cantidad recomendada por el fabricante.
✔ Si tu lavadora es de carga frontal o alta eficiencia, necesitas menos jabón.
✔ Opta por detergentes ecológicos que se enjuaguen fácilmente y cuiden tus prendas.

2. No clasificar la ropa correctamente

Mezclar ropa blanca con de color, o prendas delicadas con jeans, puede provocar desteñido, desgaste o pérdida de forma.

Cómo evitarlo:
✔ Separa por color (blanca, oscura y de color).
✔ Agrupa por tipo de tejido (pesado, ligero, delicado).
✔ Usa bolsas de lavado para proteger la ropa interior o prendas con detalles especiales.

3. Sobrecargar la lavadora

Llenar la lavadora al tope no solo impide una limpieza adecuada, también genera fricción excesiva que puede dañar los tejidos o dejar la ropa mal lavada.

Cómo evitarlo:
✔ Deja espacio suficiente para que el agua circule bien.
✔ En lugar de una carga pesada, divide en dos medianas.
✔ Revisa el peso máximo recomendado por tu lavadora.

4. Ignorar las etiquetas de cuidado

Cada prenda tiene una etiqueta con instrucciones específicas. Ignorarlas puede provocar encogimiento, decoloración o daño irreversible.

Cómo evitarlo:
✔ Revisa las etiquetas antes del primer lavado.
✔ Evita lavar prendas que indiquen “limpieza profesional” en casa.
✔ Si tienes dudas, acude a una lavandería con experiencia en cuidado textil.

5. Usar agua muy caliente para todo

El agua caliente puede ser efectiva para algunas manchas, pero también puede encoger o dañar tejidos delicados como lana, seda o sintéticos.

Cómo evitarlo:
✔ Usa agua fría o tibia para la mayoría de las prendas.
✔ Reserva el agua caliente para ropa de cama o toallas muy sucias.
✔ Consulta siempre la etiqueta.

6. No limpiar la lavadora regularmente

Una lavadora sucia puede transferir malos olores o residuos a tu ropa, especialmente si acumula jabón, moho o pelusa.

Cómo evitarlo:
✔ Limpia el tambor con vinagre o productos específicos cada 15 días.
✔ Revisa el filtro y la goma de la puerta si es de carga frontal.
✔ Deja la puerta abierta después de cada uso para ventilar.

7. Secar toda la ropa en secadora

Aunque es tentador, no todas las prendas resisten el calor de la secadora. Algunas pueden encogerse, perder elasticidad o deteriorarse.

Cómo evitarlo:
✔ Usa la secadora solo con telas resistentes como jeans, toallas o algodón grueso.
✔ Seca al aire prendas delicadas o de fibras sintéticas.
✔ Evita la exposición directa al sol en ropa de color.


Conclusión

Lavar bien en casa no se trata solo de meter la ropa en la lavadora. Con pequeños cambios en tu rutina puedes proteger mejor tus prendas, ahorrar en reemplazos y hacer que cada lavado sea realmente efectivo.

Y si tienes dudas o prefieres dejarlo en manos expertas, recuerda que en nuestro servicio contamos con tecnología especializada y procesos ecológicos para cada tipo de prenda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *