img-blog-p2--2
bg-blog

¿Cada Cuánto Deberías Llevar Tu Ropa a la Lavandería Profesional?

Compartir:

¿Estás dejando pasar demasiado tiempo entre una limpieza profesional y otra? Descubre la frecuencia recomendada para lavar edredones, trajes, cortinas y otras prendas, y mantén tu ropa impecable por más tiempo.

Déjanos cuidar de tus prendas

No te pierdas nuestros próximos artículos

Suscríbete al blog o síguenos en redes sociales y recibe notificaciones.

Una de las preguntas más frecuentes que recibimos es: «¿Cada cuánto tiempo debería llevar esta prenda a lavar?»
Y la respuesta depende del tipo de prenda, el uso que le des, el clima y, por supuesto, tu estilo de vida. Lo cierto es que esperar demasiado puede afectar el estado de tus textiles, generando acumulación de suciedad, malos olores, manchas permanentes y desgaste prematuro.

A continuación, te compartimos una guía práctica para saber cuándo es el momento adecuado de acudir a una lavandería profesional.

1. Edredones, cobijas y plumones

Frecuencia recomendada: Cada 3 a 6 meses

Estas piezas acumulan ácaros, polvo, sudor y bacterias, incluso si no se ven sucias a simple vista. Lo ideal es llevarlas a lavar al inicio y al final de cada temporada para conservar su volumen, eliminar los alérgenos y extender su vida útil.

💡 Consejo: Evita almacenarlos sin limpiar, ya que la suciedad acumulada puede generar manchas difíciles de quitar.

2. Cortinas, velos y persianas de tela

Frecuencia recomendada: Cada 6 meses

Al estar en contacto constante con el ambiente, absorben polvo, humo, grasa de cocina y humedad. A pesar de pasar desapercibidos, estos textiles pueden afectar la calidad del aire del hogar.

📌 Una limpieza profesional semestral es suficiente para mantenerlos frescos, sin olores y con su caída natural intacta.

3. Trajes, blazers y ropa formal

Frecuencia recomendada: Cada 3 a 5 usos

Este tipo de prendas no debe lavarse constantemente en casa, ya que su estructura y tejidos requieren un cuidado especializado. Si no presentan manchas visibles, es suficiente con llevarlos al servicio después de 3 o 4 usos para mantenerlos en perfecto estado.

🧼 Dato útil: Guardarlos sin lavar puede fijar manchas invisibles de sudor o perfume que, con el tiempo, deterioran la tela.

4. Ropa de uso ocasional o de gala

Frecuencia recomendada: Después de cada uso

Prendas como vestidos de fiesta, camisas de lino, chaquetas de lana o cualquier ropa que uses en eventos especiales deben ser limpiadas inmediatamente después de su uso, aunque no se vean sucias. Esto evita la fijación de olores y protege los tejidos delicados.

👗 Tip: Conserva estas prendas en fundas de tela para evitar el polvo y la humedad.

5. Ropa de cama y toallas

Frecuencia recomendada:

  • Sábanas: Cada 1 a 2 semanas
  • Toallas: Cada 3 usos

Aunque estas prendas pueden lavarse en casa, llevarlas periódicamente a un lavado profesional ayuda a desinfectarlas a fondo y a mantener su suavidad. También es útil para eliminar manchas difíciles o residuos de productos corporales.

🌿 En nuestro servicio utilizamos detergentes biodegradables que respetan las fibras y el medio ambiente.

6. Calzado deportivo y urbano

Frecuencia recomendada: Cada 1 a 2 meses (dependiendo del uso)

Los zapatos también merecen atención especializada. Llevarlos a limpieza profesional ayuda a eliminar malos olores, conservar su forma y mantenerlos como nuevos por más tiempo.

👟 Recuerda: no todos los zapatos pueden lavarse en casa sin dañarse.

¿Y la ropa del día a día?

Para prendas básicas como camisetas, jeans o pijamas, puedes seguir lavándolas en casa, pero es recomendable llevarlas al servicio profesional ocasionalmente, sobre todo cuando notas que han perdido color, están muy percudidas o tienen manchas difíciles.

Cada tipo de prenda tiene su propio ritmo de cuidado. Llevar tus textiles al servicio de lavandería profesional con la frecuencia adecuada no solo los mantiene limpios, sino que también prolonga su vida útil y te ayuda a ahorrar a largo plazo. Además, al usar tecnología como Wet Clean, te aseguras de que el proceso sea seguro, eficaz y respetuoso con el medio ambiente.

📌 ¿No estás seguro de cuándo traer tus prendas? Escríbenos y te asesoramos sin costo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *